Experiencia Sensoriales

Para dar a conocer el atractivo turístico de Valdivia y ayudar a aquellas entidades y promotores que quieran poner en marcha iniciativas emprendedoras, a continuación ponemos de manifiesto cómo se construye las experiencias en torno los elementos más relevantes de la localidad involucrando a los 5 sentidos y describiendo los elementos (visuales, auditivos, gustativos, táctiles y olfativos) que la configuran.

Experiencias sensoriales en torno a los espacios agrícolas.

Otras experiencias:

Educativa:

Organización de talleres o charlas sobre fruticultura, prácticas agrícolas innovadoras, etc.

Cosecha:

Participación en la recolección y experimentación de la misma.

Siembra:

Actividades de siembra donde los visitantes puedan participar en la plantación y primeros cuidados.

Poda:

Participación y experimentación de la poda de los árboles.

Laboreo:

Paseos en tractor y participación en tareas agrícolas.

Elaboración de abono:

Participación en tareas de compostaje y elaboración de abono natural.

Actividades festivas:

Participación en eventos festivos y populares asociados a la agricultura (festividad de San Isidro).

Actividades ancestrales:

Demostración de actividades culturales tradicionales asociadas a la agricultura.

Experiencias sensoriales del regadío y el agua

Otras experiencias:

Educativa:

Organización de talleres o charlas sobre el regadío y sus prácticas, participación en actividades relacionadas con el riego de frutales, etc.

Pesca:

Participación en actividades relacionadas con la pesca deportiva.

Baño:

Actividades de baño en la piscina municipal y enclaves naturales cercanos aptos para el baño.

Siembra:

Actividades de siembra donde los visitantes
puedan participar en la plantación y primeros cuidados.

 

Experiencias sensoriales en la observación de aves

Otras experiencias:

Educativa:

Talleres y charlas relacionadas con la ornitología, participación en visitas organizadas, observación de aves e identificación de especies.

 

Experiencias sensoriales alrededor de centrales hortofrutícolas

Otras experiencias:

Educativa:

Conocimiento sobre los procesos industriales, cuidados y conservación.

Interactiva:

Participación en actividades prácticas en fábrica, interacción con agricultores y trabajadores.

 

Cosecha:

Participación en la recolección y experimentación de la misma.

Actividades culinarias:

Participación en la elaboración y degustación de platos típicos elaborados con fruta..

 

Experiencias sensoriales de los poblados de colonización

Otras experiencias:

Educativa:

Conocimiento de la historia de Valdivia y los pueblos de colonización, regadíos, cultivos, frutales, etc.

Entorno natural:

Experimentar la conexión con el entorno
natural como las parcelas, el regadío o las centrales hortofrutícolas.

 

Ocio:

Participar en las fiestas locales (San Isidro), festivales (Ciruelas Music Festival) y otras actividades.

 

 

Experiencias sensoriales de los frutales (en flor y fruto)

Otras experiencias:

Educativa:

Organización de talleres o charlas sobre fruticultura, prácticas agrícolas innovadoras, etc.

Cosecha:

Participación en la recolección y experimentación de la misma.

Siembra:

Actividades de siembra donde los visitantes puedan participar en la plantación y primeros cuidados.

Poda:

Participación y experimentación de la poda de los árboles.

Laboreo:

Paseos en tractor y participación en tareas agrícolas.

Elaboración de abono:

Participación en tareas de compostaje y elaboración de abono natural.

Actividades festivas:

Participación en eventos festivos y populares asociados a la agricultura (festividad de San Isidro).

Actividades ancestrales:

Demostración de actividades culturales tradicionales asociadas a la agricultura.

 

Experiencias sensoriales de la gastronomía

Otras experiencias:

Educativa:

Organización de talleres prácticos de gastronomía y elaboraciones a partir de la fruta.

Cosecha:

Participación en la recolección de la fruta.

Degustaciones:

Participación en actividades culinarias.

Actividades festivas:

Participación en eventos festivos y populares asociados a la agricultura (festividad de San Isidro).

Experiencias sensoriales de las Industrias

Otras experiencias:

Educativa:

Conocimiento sobre los procesos industriales, cuidados y conservación.

Interactiva:

Participación en actividades prácticas en fábrica, interacción con agricultores y trabajadores.

Cosecha:

Participación en la recolección y experimentación de la misma.

Actividades culinarias:

Participación en la elaboración y degustación de platos típicos elaborados con fruta.